RESEÑA HISTÓRICA
El 26 de Junio del año 1.910, en las afueras de San Salvador de Jujuy, en una humilde vivienda ubicada en la zona que llamaban “Pucarita” en la intersección de la calle Independencia y en aquel entonces sin nombre, hoy Alberdi, ante la mirada sorprendida de un grupo de 64 niños acompañados de sus padres, se iza la Bandera de la Patria, se entona el Himno Nacional con unción patriótica y queda inaugurada la Escuela N°32, denominada popularmente “Pucarita”.En la ocasión el Inspector Seccional, Dr. José Salinas puso en posesión de la nueva Escuela a la señora Asunción Ocampo de Guzmán.
Con el transcurrir de los años crece la población escolar por lo que en 1.941 la Escuela debe de trasladarse a un edificio más amplio en la calle Bustamante donde actualmente se encuentra la Universidad Popular.
En el año 1.949 comienza la construcción del actual edificio escolar en las proximidades de Punta Diamante, predio en el que antes de la llegada de los conquistadores existía un pequeño “Pucará”, que servia a las tribus primitivas de un Fuerte.
El 2 de Abril de 1.951 se inaugura el nuevo edificio de la Escuela Nacional N°32. El acto contó con la presencia del Ministro de Hacienda, Dr. Fernando Arnedo y su colaborador inmediato Sr. Roberto de Tezanos Pinto, el Subsecretario de Gobierno, Justicia e Instrucción Publica, Sr. Julio Frías, el reverendo Monseñor Enrique Muhn y la Directora del Establecimiento en ese momento, Sra. Delia Murguiondo de Ovejero.
En el año 1.978 la escuela paso a depender de la provincia y adopta el nombre de Escuela N° 255 “Capital Federal”. En 1.980 al cumplir sus 70 años y en homenaje a ese acontecimiento relevante, se le restituye el nombre de Escuela N° 255 “Pucarita”.
Hoy, la escuela cuenta con 1.055 niños en ambos turnos, un Director, dos Vicedirectoras, cuatro Secretarias, cinco Auxiliares de Dirección, cinco Responsables de Biblioteca, veintiocho Maestros de Grados y dieciséis Maestros Especiales, funciona un Taller de Danzas Folclóricas, una Radio Escolar, un Salón de Usos Múltiples, Mapoteca, Biblioteca, Videoteca y Laboratorio. Cabe destacar la importante función que cumple el Equipo de Orientación Escolar con profesionales especializados como una Fonoaudiologa, una Licenciada en Trabajo Social y una Psicopedagoga.
La Escuela “Pucarita” mucho tiene que ver con la historia jujeña, una historia donde la imaginación ha fecundado el trabajo donde hombres destacados ocuparon altísimas funciones en el país como por ejemplo la Sr. Ocampo de Guzmán quien fué alumna y directora de la escuela Pucarita. Su hijo Gregorio Horacio Guzman también fue alumno de la escuela y fue gobernador de la provincia de Jujuy e hizo importantes aportes para la educación en la Provincia de Jujuy.